domingo, 21 de febrero de 2010

REVISTA: TELERADIO - Nº 759 (1972)



Revista: TELERADIO - Número 759 - del 10 al 16 de julio de 1972

Hoy retrocederemos en el tiempo con la revista TELERADIO a 1972. El programa infantil "Zoo Loco" que se emitía dentro del programa "Tarde para Todos", nos amenizaba durante las tardes del domingo con un programa exclusivamente dedicado a los niños y a sus animales. Todo tipo de animales pasaron por el plató de Zoo Loco. Su presentadora en los primeros programas fué Clara Isabel Francia que preguntaba a los niños sobre sus mascotas: poneys, perros, gatos, ratas, cacatuas, canarios, peces, etc...


Durante esa segunda semana de julio y en plenas vacaciones de verano, había un programa concurso que estaba despuntando tras dos meses de vida: "Un Dos Tres... Responda Otra Vez" y un personaje: Agata Lys, que era una azafata dentro de dicho programa muy despistada a la vez que sexy.


Teleradio nos informaba también que la serie "Misión Imposible" volvia con novedades, y los niños muy pequeños disfrutaban día a día con el programa infantil: "La casa del Reloj".

viernes, 19 de febrero de 2010

REVISTA: TP TELEPROGRAMA - Nº 725 (1980)


Revista: TP TELEPROGRAMA - Número 725 - del 25 de febrero al 02 de marzo de 1980

La revista TP nos ofrecía una portada con la despedida de la serie "Don Quijote de la Mancha", que nos decía temporalmente adiós, y no volveria supuestamente hasta octubre.


En el lugar dejado por Don Quijote, llegaba una nueva serie de dibujos animados "El Osito Misha" que emitía su primer capítulo el sábado dia 1 de marzo. A continuación se emitía la película "Desfile de Pascua" con Fred Astaire y Judy Garland, y después "Aplauso" y "Los Angeles de Charlie"


Entre semana se ofrecia cada dia en la sobremesa una serie diferente: Los lunes "La Chica de la tele", los martes "Señor Angel", los miércoles "Doctor Locke" y los jueves "Déjenme respirar". Mi favorita era "Señor Angel", que sólo podia verla si estaba enfermo o si era fiesta, ya que era en horario escolar.


La revista TP solo incluía el reportaje de Don Quijote en blanco y negro, además de la programación semanal de la tele.

REVISTA: ANTENA TV - Nº 26 (1980)



Revista: ANTENA TV - Año I - Número 26 - del 07 al 13 de diciembre de 1980


La revista Antena TV nos informaba esa semana de que se estaba emitiendo la segunda parte de "Don Quijote de la Mancha" desde el 22 de noviembre en sustitución de la serie infantil "Hobo". Con esta segunda parte se daría por concluida todas las aventuras del caballero de la triste figura y de su fiel escudero.


La revista publicaba un bonito reportaje sobre la serie "Centennial", y tras informarnos de todo un poco, concluía con una entrevista a Manolo Moles.


En la programación del sábado cabe destacar la programación infantil de la mañana: "Los Honrados Barkley" una serie perruna de Hanna-barbera, la serie británica de ciencia-ficción "Hombres del Mañana", "Circo" y una de mis series favoritas "Grizzly Adams", la historia de un aventurero montañes que vivía con un oso. Aquella tarde de sabado en el capitulo de "Vacaciones en el Mar" podimos disfrutar del capítulo "El regreso de April" con Charo Baeza. Por la noche, en la segunda cadena, continuaba el ciclo dedicado a Marilyn Monroe, con la película "Bus Stop".


El domingo teníamos tres de las grandes series de dibujos de aquel año: "El pequeño Cid" y más tarde "Tom Sawyer". Y en la segunda cadena la reposición de "Vickie el Vikingo" que se emitía tras la serie "La Isla de la Fantasía"


La revista era gratuita ya que se regalaba con un periódico cada sábado. En mi zona era con el periódico "Las Provincias", y recuerdo coleccionar estos ejemplares cada semana, a pesar de que tenían pocas páginas.

REVISTA: SUPERTELE - Nº 03 (1979)


Revista: SUPERTELE - Número 03 - del 06 al 12 de octubre de 1979


La revista Supertele también traía en su portada a Don Quijote de la Mancha, acompañado por su fiel escudero Sancho Panza. La revista anunciaba a la serie de dibujos animados como un estreno mundial. En el interior podemos encontrar un amplio reportaje sobre la serie.

Tras la sección de "las cartas de Tip y Coll", y en el apartado de Grandes Relatos, la revista incluía un bonito reportaje sobre la serie "LA BARRACA". A continuación Jose María Iñigo nos contaba todos los entresijos de su programa "Fantástico" y incluso respondía a los lectores sobre sus preguntas sobre el mundillo de la tele.

La revista en su tercera semana de vida, destacaba el concurso de ¡Rasca la Tele! en el que se podía ganar como mejor premio un viaje a Nueva York.

En sus páginas finales hablaba de las series que se avecinaban y de sus nuevos capitulos "Los Angeles de Charlie", "La casa de la Pradera", "Vacaciones en el Mar"..., para terminar con el tercer capitulo de su fotonovela semanal "Venganza Apache".

La revista Supertele incluía reportajes a color, al contrario que la revista "TP" que todo su interior era en blanco y negro; y no mucho mejor que la revista Todo Televisión TV, que todo el interior si era a color, aunque la revista Supertele le ganaba en páginas.

Aún recuerdo la ilusión semanal de ir al quiosco a comprar las revistas de la tele, y ver que nos iba a ofrecer TVE durante la semana...

jueves, 18 de febrero de 2010

REVISTA: TODO TELEVISION TV - Nº 40 (1979)


Revista: TODO TELEVISION TV - Número 40 - del 07 al 13 de octubre de 1979


"Don Quijote de la Mancha" llegaba a nuestros televisores una otoñal tarde de octubre, exactamente el 6 de octubre de 1979 disfrutabamos del primer episodio de esta serie de dibujos animados creada por Cruz Delgado.

La revista TODO TELEVISION TV que costaba 15 pesetas dedicaba su portada semanal al caballero de la triste figura. Sería una serie altamente educativa que nos fascinó a todos los niños de la época.

La revista incluía un telereportaje dedicado a la serie "La Barraca" y a José Martín. En sus páginas centrales la revista regalaba unas tele-fichas coleccionables de los personajes de la tele. Esta semana las fichas eran las de Maria José Cantudo, Rod Stewart, Gonzalo y Diane Keaton.

En el apartado de cine, se incluía un amplio reportaje de la última película de Woody Allen "Manhattan".

Entre mis programas favoritos que se emitieron aquella semana estaban: "La casa de la Pradera", el programa de Iñigo "Fantástico" y "625 líneas" aún presentado por Mayra Gómez Kemp y Juan Santamaría que pronto serían sustituidos como presentadores del espacio. Tambié, estaban entre mis favoritos: "Un Globo, Dos Globos, Tres Globos", "Con Ocho Basta", la serie de dibujos "Tarzán", "Animales, Animales" y "Rocky, Agente 003 y medio" y los "Barbapapa".


Las revistas de la tele dedicaron muchas portadas a la serie de "Don Quijote de la Mancha", y en días sucesivos pondré todas las que se publicaron para de alguna manera homenajear a esta estupenda serie.

martes, 16 de febrero de 2010

REVISTA: SUPERTELE - Nº 28 (1980)



Revista: SUPERTELE - Número 28 - del 28 de marzo al 04 de abril de 1980


Andrés Pajares y su nuevo programa "Ding Dong" aparecían en la portada de la revista. "Ding Dong" era un programa culinario que de la mano de su director Jose Antonio Plaza pretendía obtener la fama que en su día consiguió "Un Dos Tres... Responda Otra Vez". El programa parecía una copia barata del Un Dos Tres... A Pajares, su papel de Kiko Ledgard, le venía grande a pesar de estar co-presentado y ayudado por Mayra Gómez Kemp y Maria Kosti.
El programa tenía tres parejas de concursantes (curiosamente en el primer programa estaban concursando tres de los payasos de la Tele y sus esposas), azafatas, mascotas, etc...
Entre las azafatas había una que había participado en el "Un Dos Tres" llamada Nandy y una joven Azucena Hernández que junto a la co-presentadora Maria Kosti abandonaría el programa tras sus primeras emisiones. Además de Mayra Gómez Kemp, durante el programa intervenían las hermanas Hurtado, que precisamente, dos años después serían todas uno de los grandes pilares de las nuevas etapas del "Un Dos Tres".

A pesar que solo duró 11 emisiones, aún guardo el grato recuerdo del programa de no perdermelo ningún viernes por la noche y aún hoy, sigo viendo de vez en cuando los diversos programas que tengo grabados en video de "DING DONG".
La revista contenia el semanal reportaje del programa "FANTASTICO 80", con información sobre Joe Rigoli y el juego que presentaba en él, "Ni bien, ni mal, ni si, ni no". Durante el sabado, "El Osito Misha "amenizaba la tarde, y tras la pelicula y el programa musical "Aplauso", se emitía un nuevo capitulo de "Los Angeles de Charlie".

El viernes era "Viernes Santo" y venía cargado de peliculas sobre la vida de Jesús.